jueves, 3 de octubre de 2013

Reseña Histórica de Shirley Grundy.

Shirley Grundy, 1947-2010


                Shirley Grundy fue una educadora australiana que asumió un papel de liderazgo en Hong Kong.  Ella nació en Perth, Australia, el 25 de junio de 1947.  Ella comenzó su carrera como profesora en las escuelas primarias rurales antes de ingresar a la universidad como una estudiante madura y con experiencia en su campo profesional.  Una licenciatura de la Universidad de Queensland en 1976 fue seguida por una maestría en Clásicos de la Universidad de Australia Occidental en 1981 y un doctorado en educación de la Universidad Murdoch en Perth en 1984.  Su tesis se tituló Más allá de Profesionalidad: la investigación-acción como la Pedagogía Crítica.

                Fue también profesora en Murdoch, en donde se involucró en el desarrollo de un programa innovador de la experiencia escolar y sirvió brevemente como profesora en la educación.

                En 1985, se mudó al Departamento de Estudios Sociales, Culturales y el Currículo de la Universidad de Nueva Inglaterra en Nuevo Gales del Sur, donde fue posicionándose como profesora, luego como profesora asociada y, finalmente, estuvo “a la cabeza” del departamento.

                En 1993, la profesora Grundy regresó a la Universidad de Murdoch como profesora asociada de la educación y pronto se convirtió en una coordinador nacional conjunta de un proyecto llamado Enlaces Innovadoras entre las Universidades y Escuelas de Desarrollo Profesional para Maestros.  Ella se mantuvo en Murdoch hasta el año 2000, aunque para esta última parte de este período, fue enviada al Distrito de Educación en Australia Occidental, Warren Blackwood ejerciendo el cargo de directora.  Su profundo conocimiento de la teoría y la práctica de la educación se refleja en sus dos libros, Curriculum: Producto o Praxis? (1987), traducido al español y griego de Investigación y Acción para el Desarrollo Profesional (1995).

                En 2001, la profesora Grundy cambió a un cargo directivo y se convirtió en Decana de la Educación en la Universidad de Deakin en Australia.  Fue galardonada con un diploma por el Instituto Australiano de Directores de Empresas en el 2006.  Al año siguiente, a la edad de 60 años, ella tomó su primer trabajo fuera de su país de origen y se convirtió en la primera mujer extranjera Decana de la Educación en la Universidad de Hong Kong.

                Shirley Grundy fue muy admirada por su buen humor, su compromiso con la enseñanza y sus habilidades de liderazgo, pero también, dijo el secretario de la facultad de Educación en Hong Kong, Aster Ho, que ella realmente trató de integrarse en la sociedad china y sumergirse en la vida local.  Además, menciona que aprendió cantonés y era muy sensible a las diferencias culturales.  Finalmente, menciona que ella también tenía una compasión por los estudiantes de escasos recursos en los países en desarrollo y una profunda comprensión de cómo la educación puede ayudar a ellos.


                La profesora Grundy murió después de un accidente cerebrovascular el 3 de julio de 2010.


BIBLIOGRAFÍA
Reisz, M. (22 julio 2010) Obituario. Shirley Grundy, 1947-2010. Times Higher Education.  Recuperado de http://www.timeshighereducation.co.uk/news/people/obituaries/shirley-grundy-1947-2010/412599.article

2 comentarios:

  1. Gracias Paula, recuerdo que cuando estaba en la U mis profesores antes de leer me mandaban a investigar sobre las autoras o autores y asi comprender mejor la lectura. Habia dejado atrás esta practica pero ahora que me hiciste leer sobre la autora, llegue a analizar más la lectura, por ejemplo al ver que la autora consideraba que la educación podría ayudar a estudiantes en vulnerabilidad social, llegó a pensar la relación que tiene esto con el interés emancipador.
    En fin tendré que sacar mi tiempo para retomar dicha practica y asi. Profundizar más en las lecturas. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Aura!

      Me alegra saber que mi trabajo te sirvió para recordar y además para pensar en la necesidad de retomar una excelente práctica. Pienso que debemos contextualizar toda aquella información que nos llega. Conociendo un poco sobre Grundy (1991) somos testigos de que ella no sólo escribió, sino que realmente fue alguien que luchó por ser mejor, por abrir la puerta a una educación diferente, luchó para que las personas más necesitadas tuvieran una respuesta a su situación. Hoy en día necesitamos más personas como Shirley Grundy, todo una ejemplo de mujer!

      Saludos
      Paula Castillo.

      Eliminar